Qué es Google?

Hay cierta confusión que vale la pena aclarar.

Google es una empresa de tecnología que hoy en día ofrece muchos servicios y productos distintos, y día a día nos referimos a estos servicios como “Google”.

Necesitamos manejar algunos conceptos básicos para que no nos pasen gato por liebre.

Internet es un lugar inmenso. Está lleno de sitios webs, páginas, por lo que se necesita “algo” que las liste todas, haga un índice, y nos permita hacer búsquedas. Ese “algo”, se llama un buscador web, y es el primer producto/servicio que ofreció Google al mundo, y el que abres cada vez que visitas www.google.com. Antiguamente el buscador de Google compitió con altavista, yahoo y otros. Hoy en día tiene prácticamente un monopolio. Cuando decimos “googléalo”, en realidad estamos queriendo decir “búscalo en internet”, y para eso se necesita un buscador, como Google, Duckduckgo, search.brave.com, mojeek, searx, etc. La lástima es que cada vez que decimos “googléalo”, sin quererlo, estamos apoyando y promoviendo un servicio privativo y monopolizador, que nos priva de nuestras libertades básicas.

Por qué usar el buscador de Google es malo?

Son muchas las razones, pero para simplificar, podemos resumirlo en dos: #

  1. Google te entrega los resultados que a Google le convienen para aumentar sus ganancias, y no los resultados que más te favorecen a ti. Qué importancia tiene esto? Ver Qué son los Algoritmos?
  2. Cada vez que haces una búsqueda en Google, Google agrega esa información a un perfil enorme que tienen de ti (saben cosas que ni te imaginas), que también es alimentado con la info personal que Facebook, Instagram, Whatsapp, Zoom, y muchos otros servicios recopilan sobre tu uso, tus gustos, tus relaciones, etc. Qué importancia tiene esto? Ver Capitalismo de Vigilancia: El Nuevo Petróleo

Entonces cómo dejo de buscar en Google?

Para dejar de buscar en Google debes primero que nada dejar de ir a www.google.com. Pero en realidad no es tan simple, porque hoy en día, los navegadores de internet buscan en google aunque tú no les pidas expresamente que lo hagan. Ya volveremos a este tema.

Qué es un navegador web?

Un navegador web es un programa, o software (o una app, como le llaman los millenials) que se instala en tu computador o smartphone, y que la abres para visitar sitios web (abrir páginas de internet, cuando escribes www.loquesea.com). Los más famosos son Apple Safari, Mozilla Firefox y Google Chrome (Sí, Google de nuevo)

Entonces, ya vimos el buscador de Google, que es www.google.com, y sirve para buscar en internet Ahora, estamos viendo otra “cosa” que le llaman “google”, que en verdad es un navegador web, llamado Google Chrome (tiene un ícono de un lente redondito rojo verde amarillo con un centro azul)

Cuando haces click en este ícono en tu computador, o le haces tap con tu dedo en el teléfono, estás abriendo Google Chrome, el navegador.

Los navegadores generalmente tienen una barra que es la barra de direcciones. Allí uno escribe el URL (la dirección) del sitio web que quiera visitar, por ejemplo: www.servel.cl. Esto nos sirve si sabemos la dirección, claro, pero si no la sabemos, tenemos que hacer una búsqueda, en algún buscador web! Antiguamente los navegadores venían con otra barrita, más pequeña, donde uno escribía búsquedas. El navegador se podía configurar para que cualquier cosa que uno escribiera allí, se buscara en Google Search, en Altavista, en Yahoo o el buscador que uno quisiera. Después de un tiempo, los desarrolladores (esas personas misteriosas que crean los programas que usamos) se dieron cuenta que era más fácil hacer una pura barra, que detectara automáticamente si uno escribía era una dirección URL (por ej si terminaba en .com) o una búsqueda. Esta barra se llama “omni box” Y eso es lo que tenemos hoy en día en prácticamente todos los navegadores web modernos. Una barra de direcciones que a la vez sirve para hacer búsquedas. Y dónde hace las búsquedas? Pues depende de cómo esté configurado el navegador web, pero la mayoría de las veces, el buscador web que viene configurado por defecto (de fábrica) es, ya lo adivinaste: www.google.com! (Google web search)

Ok. Ahora que entiendo la diferencia entre navagador web y buscador web, entiendo también que no debo usar el buscador web google.com. Está bien que use el navegador web Google Chrome?

Lo lamento pero no! Google Chrome es una de las principales armas con las que Google intenta hacer del Internet su propio monopolio. Y lo va logrando, imagínate que casi todo el mundo usa google chrome! De esta forma, Google, teniendo control sobre el buscador web y sobre los navegadores de las personas, puede implementar sus estándares y hacer que todo funcione con su lenguaje, obligando a los desarrolladores web (los que hacen los sitios web) a cumplir con lo que Google les pida. Es realmente una maquinaria muy siniestra, pero en este tutorial no entraremos en detalle de cómo funciona. Si quieres más info, visita el cómic ContraChrome, y estamos haciendo un video del cómic, que puedes encontrar en nuestro Canal de Peertube

Entonces, si no uso el buscador Google Web ni el navegador Google Chrome, que me recomiendan usar?

Ya viene eso en una próxima entrega!: Comenzar a salir de Google.

Pero, en pocas palabras, recomendamos usar los navegadores Floorp en el computador y IronFox en un teléfono Android, y hacer búsquedas en https://searx.tiekoetter.com/, https://search.hacktivista.org/ o cualquier buscador de los listados en https://searx.space/. Si te sumas a nuestro grupo de Signal, podrás usar también el buscador de Ética Digital Chile.

Para info más completa, revisa la guía de Recomendaciones y Reemplazos en nuestra Wiki: https://wiki.eticadigital.eu/e/es/reemplazos


Posted

in

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *