Permacomputing o Tecnologías Apropiadas Digitales (TAD)

En un mundo donde la tecnología digital está al servicio de grandes corporaciones y causa efectos como:

El Permacomputing o La Permacomputación es la aplicación de la permacultura en el mundo de la computación y la informática, buscando soluciones resilientes, regenerativas y comunitarias; también en el mundo digital. Podríamos llamarlo también TDA (Tecnologías Digitales Apropiadas).

Es muy importante ser coherentes en el mundo físico y biológico, pero, si estamos usando sistemas electrónicos o digitales, podemos también buscar una coherencia en ellos.

El permacomputing busca:

  • Maximizar eficiencia energética, huella de agua e impacto ambiental
  • Maximizar ciclos de vida del hardware
  • Disminuir residuos
  • Encontrar soluciones de acceso libre para la humanidad
  • Encontrar soluciones que otorquen resiliencia, soberanía y autonomía local a l@s usuari@s y comunidades

Para esto, la base importante es otorgada por el Software Libre y por las Redes Libres. De esta manera, nos alineamos con las Éticas de la Permacultura:

  • Cuidado de la Tierra
  • Cuidado de las Personas
  • Repartición Justa

Más info: https://geoma.casa/curriculum/permacultura/

Si te interesa aprender, organizar actividades educativas, complementar el currículum de tus cursos de Permacultura o implementar sistemas de Permacomputing, contamos con un equipo de expertos dedicados a promover estos cambios. Contáctanos!

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *