(La batalla que está ocurriendo hoy (Agosto 2023) en Internet y por qué te debería importar)
Bienvenida
Qué bueno que cada vez se sabe más sobre lo peligroso que es el poder que le entregamos a Google día a día.
Lamentablemente, pocos han hecho algo, como por ejemplo, eliminar su cuenta de Google. Es que es difícil, porque todo el mundo lo usa, y no todos tenemos el conocimiento técnico o el tiempo para estudiar lo que hay detrás de las plataformas que usamos.
Qué hay detrás de Google?
Sabías que tus mails de gmail no son privados, y que son leídos por google? Sabías que los contenidos que subes a distintas plataformas de Google alimentan Bard, la Inteligencia Artificial (IA) de Google? Sabías que esta Inteligencia Artificial es privativa (proprietary en inglés), es decir, su código es cerrado y solo Google tiene el poder de manejarla, lo que hace para su beneficio individual, oponiéndose al beneficio de la humanidad como colectividad?
Hay quienes creen que ya no existe la privacidad en internet, o que todas las plataformas te espían. Esto está lejos de ser cierto, por eso en Ética Digital Chile buscamos difundir y capacitar sobre el uso de plataformas digitales éticas, por sobre las que llamamos “distópicas”.
Qué quiere Google conseguir?

El propósito de Google, como una empresa transnacional dentro de un mercado capitalista, es aumentar las ganancias lo más que se pueda, lo más rápido que se pueda, ojalá hasta el infinito. Para lograr esto, hace uso de todas sus herramientas, económicas, tecnológicas, publicitarias, legales, etc., dentro del límite que le permitan las leyes, o bien sobrepasándolas en la medida en que la multa sea menor a la potencial ganancia. Un escenario de monopolio o monopsonio es ideal para estos fines.
La Internet y la WWW: construidas para la libertad.
Para aquellos que conocimos la Internet y la World Wide Web (WWW) de los ’90, sabemos que su diseño y sus intenciones eran de ser un sistema descentralizado, porque lo vivimos, en el cual cualquier persona podía expresarse y comunicarse con quien quisiera, libremente, rompiendo así el paradigma anterior donde dependíamos de los grandes medios de comunicación, controlados por empresas propiedad de las élites reinantes. La Web era “para servir a la humanidad” (Tim Berners Lee), pero en vez de eso, hoy sirve a unas pocas empresas, las dueñas de las plataformas en las cuales interactuamos; convertidas en las más ricas del mundo ostentan un poder que pone en jaque el mismo futuro humano.
El monopolio de Google
Google es la principal de estas empresas. Lleva muchos esfuerzos a lo largo de los años intentando controlar y monopolizar el Internet. Gracias a que Google posee los que por lejos son el buscador más usado (google.com) y el navegador más usado (Google Chrome) ha logrado que prácticamente toda la web se diseñe para ser encontrada por búsquedas en google.com y para ser visualizada a través del navegador Chrome. Esto crea un monopsonio en que si, por ej. no usas Google Chrome, eres discriminado. Hay una serie de complicaciones muy serias que surgen de este problema técnico, que tienen que ver con ámbitos sociológicos, políticos y filosóficos, para aprender un poco te recomendamos por ej. el cómic ContraChrome.
Por Favor, no WEI más
Escribimos este artículo para crear alarma sobre el último proyecto de Google: Web Environment Integrity (WEI), el cual está ya en desarrollo y puede que prontamente sea una realidad.
WEI es la antítesis de la web libre, donde podemos usar un navegador libre para surfear la web. Con WEI, solo podremos ver los sitios web si contamos con el navegador web aprobado por Google, exponiendo nuestra seguridad y privacidad, y entregando nuestras libertades, derechos y control sobre los datos que resultan de nuestra experiencia en Internet a Google, datos colectivos que sumados permiten a la empresa que los maneja, controlar y manipular a la humanidad. (Suena a ciencia ficción, no es cierto? Pues bien, ya es una realidad. Puedes ver un documental como The Great Hack para aprender sobre esto.

Cómo consigue Google el poder para lograr esto? A través de billones de granos de arena que aportamos cada uno de nosotros al usar Google Chrome, hacer búsquedas en google, usar Gmail, Google Drive, Google Forms, Google Meet, Google Classroom o cualquiera de sus productos.
Por eso, hoy, más que nunca, es muy importante no usar productos de Google.
Si todavía usas Google Chrome, por favor descarga Mozilla Firefox ya!
Si todavía haces búsquedas en Google, cambia a duckduckgo.com o, mejor aún, a searx.tiekoetter.com/
Para más recomendaciones, revisa aquí: Recomendaciones y Reemplazos
Si quieres ayuda para salir de Google en general, o quieres que ayudemos a tu organización, contáctanos
Leave a Reply